Proceso de Admisión -Doctorado en Educación
Presentar el Examen de Conocimientos y Habilidades para la Investigación.
Requisitos de ingreso:
1. Poseer título de Licenciatura y grado académico de Maestría en Educación o en un área de conocimiento afin al campo de las humanidades y Ciencias Sociales; y Cédula Profesional.
2. Mostrar dominio de un campo educativo, capacidad analítica y capacidad de comprender textos en inglés.
3. Obtener una resolución favorable del Comité de Admisión con base en el resultado del examen escrito y del informe de las entrevistas realizadas sobre sus antecedentes de investigación y la fundamentación y originalidad del anteproyecto doctoral.
4. Presentar el proyecto en alguna de las líneas de investigación del programa.
Documentos requeridos:
1.Currículum vitae impreso y en CD (con foto digitalizada), con correo electrónica.
2.Acta de nacimiento (original o copia certificada).
3.Constancia(s) que acredite(n) la experiencia laboral.
4.Seis fotografías de frente tamaño infantil.
5. CURP
6.Pago de derechos de admisión.
7.Cédula profesional de maestría.
8.Copia del título de licenciatura y de maestría.
9. Constancia de comprensión de textos en inglés.
Todos los documentos deberán entregarse en original y dos copias fotostáticas, en su respectivo sobre doble carta, color amarillo.
b. De orden académico:
i. Presentar un anteproyecto de investigación que será sometido a la consideración de un comité tutorial, cuyos miembros (internos y externos) deberán contar con una experiencia reconocida en el campo de la investigación educativa, con título de doctorado.
ii. El anteproyecto deberá presentarse por triplicado, impreso y en CD, con los siguientes elementos:
1. Antecedentes o justificación;
2. Delimitación del problema;
3. Objeto de investigación;
4. Estrategia metodológica propuesta;
5. Bibliografía básica del proyecto (pertinente y actual, en su caso).
El documento debe tener una extensión mínima de 15 cuartillas y máxima de 25.
iii.El anteproyecto deberá contar con la aceptación del Comité Tutorial.
iv. Si el comité considera que el anteproyecto no cumple con los requisitos de calidad mínimos establecidos, hasta en dos oportunidades, se considerará la negativa de ingreso al doctorado.
v. El solicitante deberá considerar las recomendaciones que, en su caso, le formule el Comité Tutorial para mejorar la forma y el contenido de su proyecto de investigación.
vi. Si a juicio del Comité Académico Evaluador, el anteproyecto no está bien estructurado y fundamentado, pero el aspirante posee las aptitudes necesarias para desarrollar un trabajo doctoral relevante, será admitido en calidad de aspirante admisible, sin ser considerado aún como estudiante matriculado hasta por dos años.
vii.En el caso indicado en vi, el aspirante admisible podrá volver a concursar presentando sus avance en el mes de mayo del año siguiente ante el Comité Académico Evaluador.