Dra. Concepción Barrón Tirado
baticon3@hotmail.com
Es Maestra y Doctora en Pedagogía por el Colegio de Pedagogía, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM donde obtuvo el grado con mención honorífica. Miembro del SNI, nivel II.
Actualmente es investigadora titular del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) UNAM, profesora visitante del Posgrado en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala desde 1995. Fue Jefe de Departamento en Ciencias de la Educación y Coordinadora de la licenciatura en Pedagogía de la ENEP Aragón, así como Coordinadora del Posgrado de Pedagogía de la UNAM.
Sus principales líneas de investigación son: Currículum, Mercado de trabajo, y Formación profesional y estudios de posgrado.
Autora del libro: La formación profesional universitaria en México. Proyectos y prácticas curriculares, así como de: Universidades privadas. Profesionales de la educación; es coordinadora de varios libros entre los que se encuentran: Retos y desafíos de la educación superior; El posgrado. Programas y prácticas; Currículo y actores. Diversas miradas; Docentes y alumnos: Perspectivas y Prácticas.
Entre sus publicaciones en el extranjero destacan: ”Projets curriculaires et formation ” en La recherche en éducation au Mexique: État des travaux. Paris ; Política educativa, formación de profesionales y cambios curriculares en México en la década de los noventa, Madrid;. “Evaluación y acreditación de la Educación Superior en México”, Panamá; “Curricular Aspects of Professional Training in Mexico at the Beginning of the Twenty-first Century” y coautora del artículo “Curricular changes in higher education in Mexico (2002-2012)”, Estados Unidos.
Pertenece a diversas asociaciones: Latin American Studies Association (LASA), Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo. (AMET); Association Francophone Internationale de Recherche Scientifique en Education (AFIRSE); Nodo Mexicano de la Red Latinoamericana de Educación-Empleo; Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales; y Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE).
Ha presentado como resultado de sus investigaciones ponencias en el marco de los congresos de la AFIRSE en Portugal, Francia, España y Brasil y de LASA en Estados Unidos y Puerto Rico , en ALAST en Cuba y Argentina; y, en coautoría en la European Conference on Curriculum Studies. Future directions: Uncertainty and Possibility en Braga, Portugal.
Ha sido invitada a impartir diversas conferencias en la Universidad Nacional de Colombia, en la Universidad de San Simón en Bolivia, en la Universidad de Panamá y en la Universidad Laica Eloy Alfaro en Manta, Ecuador. Así como por el Ministerio de Educación de Colombia a participar como especialista en didáctica en el evento internacional de Virtual Educa, en la Ciudad de Medellín Colombia.