Plan de Estudios – Doctorado en Educación
1)El programa considera seis períodos escolares, cada uno con duración de un semestre, además de una ampliación para la conclusión del proyecto de investigación de hasta por dos años a partir del término de las actividades programadas para cada generación del doctorado.
2)La única opción para alcanzar el grado es la defensa de la tesis. La candidatura a doctor se obtiene después de tener el 50% de la tesis, previa aprobación del comité académico.
3)El plan de estudios del Programa de Doctorado está estructurado en tres ejes: a) Eje de formación metodológica y de investigación 44% créditos, b) Eje de formación flexible y movilidad académica 32% y c) Eje de formación complementaria 14% de créditos. En el primer semestre se cursarán 4 seminarios (3 obligatorios y 1 optativo), en el segundo semestre 4 seminarios (1 obligatorio y 3 optativos), en el tercer semestre 3 seminarios (1 obligatorio y 2 optativos) y la presentación al coloquio de avances de investigación. En el cuarto semestre 3 seminarios (1 obligatorio y 2 optativos), en el quinto semestre 1 seminario obligatorio y la presentación al coloquio de avances de investigación y, en el sexto semestre 1 seminario obligatorio y la acreditación de la publicación de un artículo arbitrado.
4)El eje de investigación tiene como objetivo que el estudiante realice el desarrollo conceptual, metodológico, de trabajo de campo y de análisis e interpretación de resultados de acuerdo a la etapa que esté cursando.
5)El eje de formación flexible y movilidad académica, impulsa la participación de los estudiantes en acciones en otras instituciones de reconocido prestigio, mediante seminarios o estancias de investigación, nacionales o en el extranjero.
6)El eje de formación complementaria fomenta la difusión y publicación de los avances de los estudiantes, en los coloquios de investigación del programa y por la publicación de un artículo en una revista con arbitraje con valor en créditos.