top of page

Dr. Felipe Hernández Hernández

luisfel96@hotmail.com

Es Doctor en Ciencias Administrativas por la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, tiene maestría en Administración Educativa por la misma Universidad. Cuenta con una especialidad en Administración de la Educación por la Universidad de Fukuoka Kioyku Daygaku en Japón. Es docente de licenciatura y posgrado en la Facultad de Ciencias de la Educación; desarrolla las líneas de investigación políticas educativas, gestión escolar y habilidades directivas.

Ha sido coordinador y autor de los libros: Aproximaciones teóricas a los modelos educativos y a la cultura escolar; Construcción de una cultura para la paz en los centros escolares; Manual para el docente, propuestas pedagógicas de intervención para atender casos de violencia escolar; La juventud en entornos de riesgo, el círculo de la violencia escolar; Retos y tensiones de la evaluación en las escuelas públicas de Tlaxcala, estudio de opinión de los actores educativos; Investigación, enseñanza y administración, aportes para el desempeño educativo en la equidad social; Manual de apoyo para docentes y directivos de instituciones educativas, estrategias para la evaluación institucional; Educación: Evaluación, Docencia y Desarrollo, aportes para el debate; Retos del México contemporáneo, una visión multidisciplinaria; Genealogía de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; y La Facultad de Ciencias de la Educación a través del tiempo.

Ha publicado artículos indexados en las revistas Educación Inclusiva de Jaén, España; Nova Scientia de la Universidad Lasalle Bajío, Educación y Desarrollo de la Universidad de Guadalajara, Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores; y en la revista Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha participado como conferencista en diferentes foros nacionales e internacionales sobre educación y administración educativa.

 

Actualmente pertenece al Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), al Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía, es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT y tiene el reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP-SEP.

© 2017 por Posgrado en Educación. UATx.

bottom of page