top of page

Dra. Mariela Jiménez Vásquez

msjimenez06@hotmail.com

 

Maestra en Educación Superior y Doctora en Educación por la UATx. Sus líneas de investigación son los estudios de trayectorias de egresados, mercado de trabajo, procesos de formación de los actores educativos y educación básica.

 Autora del libro Trayectorias laborales y movilidad ocupacional de Biólogos Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; coordinadora del libro La tutoría en la escuela secundaria y coautora de los capítulos: “La tutoría, conflicto de conceptos e identidades” y “La tutoría en secundaria, la visión de sus actores”, autora del capítulo “El tutor ante los retos de una práctica en proceso de institucionalización”.

 Ha escrito otros capítulos como “La tutoría: entre la demanda institucional y el deseo” en Tutoría y mediación; “La construcción del estado del arte en el proceso de formación para la investigación” en El posgrado en México (IISUE-UNAM); “Posgrado en educación y la formación para la investigación. El caso de la UATx” y “Trayectorias laborales de biólogos agropecuarios de la UATx” en La formación de investigadores en educación y “El objeto de estudio y el estado del arte“en Metodología de la investigación (Colección Pensar la Educación Díaz de Santos- UATx).

 Ha publicado artículos sobre trayectorias laborales y profesionales de egresados de licenciatura, maestría y doctorado en revistas como Perfiles Educativos del IISUE-UNAM, REDIE de la UABC y RIES Universia. Así como artículos relacionados con la educación básica, publicados en revistas como Literacy Information and Computer Education Journal (LICEJ), Journal for Educators, Teachers and Trainers (JETT), Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (RLEE) y Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (RIEE).

 Coordinó el proyecto La tutoría en escuelas secundarias técnicas del estado de Tlaxcala financiado por la SEP-SEB-CONACYT; participó en el proyecto Impacto del diplomado de la RIEB en docentes de educación primaria coordinado por el IISUE-UNAM y financiado por la SEP. Coordinó el comité académico del Congreso Internacional de Educación. Curriculum/Evaluación desde 2007 a 2014.

Participa como ponente en congresos nacionales e internacionales. Pertenece al Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), a la Latin American Studies Association (LASA) y a la Asociación Francófona de Investigación Científica en Educación (AFIRSE). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel I y tiene el reconocimiento a perfil deseable de PROMEP.

Profesora de Maestría y Doctorado en el posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UATx. Ha tutorado a más de 20 tesistas en ambos programas educativos, quienes han obtenido el grado académico respectivo.

© 2017 por Posgrado en Educación. UATx.

bottom of page